top of page

TRABAJO DE SOMBRA A TRAVÉS DEL JOURNALING

Foto del escritor: Cristina SanchezCristina Sanchez


Según el psiquiatra suizo Carl Jung, la sombra es el lado oscuro o inconsciente de nuestra personalidad. Es el conjunto de aspectos que nos gusta evitar o negar, la sombra son todas aquellas emociones, pensamientos, deseos y comportamientos “inaceptables o negativos”. Jung creía que aceptar e integrar nuestra sombra es importante para ser nuestra mejor versión.


Según Carl Jung, la sombra se forma a medida que vamos creciendo. Durante nuestra infancia aprendemos, a través de la educación y la sociedad, lo que es aceptable y lo que no en términos de pensamientos, emociones y comportamientos. Como resultado reprimimos y/o negamos aspectos de nosotros mismos que consideramos inaceptables o negativos. La sombra puede incluir sentimientos como ira, envidia, avaricia etc.


La sombra no necesariamente es “mala” o “negativa” simplemente es una parte natural de nuestra personalidad. Todos tenemos una sombra o un lado que no mostramos a los demás.



¿Por qué es importante hacer trabajo de sombra?


Es importante trabajar en nuestra sombra para conocernos mejor y tener una vida más plena, si no trabajamos en ella, esta puede manifestarse en nuestra vida de manera tóxicas como proyecciones, reacciones explosivas, comportamientos impulsivos etc.


La sombra se puede trabajar de diferentes formas, algunas de ellas son:


1. Terapia: Ir con un terapeuta nos puede ayudar a trabajar con nuestra sombra de manera segura y productiva.


2. Escritura/journaling: Escribir acerca de nuestras emociones y pensamientos nos ayuda a entender muchísimo mejor nuestra sombra.


3. Analizar nuestros sueños: Los sueños pueden ser una forma de acceder a nuestra sombra para poder procesar nuestras emociones reprimidas.


4. Meditación: La meditación nos ayuda a conectar con nuestros pensamientos reprimidos, y liberarlos.


5. Arte: Cualquier forma de arte expresiva como la pintura, baile, escultura, nos puede ayudar a expresar y procesar nuestra sombra de forma creativa.


Beneficios del trabajo de sombra


Trabajar en nuestra sombra puede ser un proceso difícil y desafiante, pero al mismo tiempo sanador, que nos va a permitir vivir una vida mas auténtica. Algunos de los beneficios que nos trae trabajar en nuestra sombra son:


- Conocernos mejor

- Reducir proyecciones

- Mejores relaciones

- Mayor claridad

- Sanar heridas de infancia

- Mayor compasión

- Reducción de tension emocional

- Integración personal


Trabajo de sombra a través del journaling


Ser consciente de nuestra sombra a través de la escritura es una forma muy poderosa de conocernos, como mencione anteriormente es un trabajo difícil y cansado, por lo mismo debemos empezar con poco tiempo, 5 o 10 minutos. Usemos journal prompts que nos sirvan para dirigir nuestra escritura y realmente confrontar nuestra sombra. Dejemos que nuestros pensamientos y emociones fluyan, seamos 100% honestos y vulnerables, es la única forma de hacer una verdadera y profunda reflexión sobre nuestra sombra.


Te dejo 30 journal prompts para poder empezar a hacer tu trabajo de sombra.





 
 
 

Comments


ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD Y SÉ LA PRIMERA
EN ENTERARTE DE TODO

Gracias por subscribirte

@2022 por Efecto Luciérnaga. Creado en Wix

bottom of page